Invierno época de trasplantes
Plantas con raíz desnuda: Durante el traslado y almacenamiento provisorio de las plantas con raíz desnuda no debe descuidarse el mantener las raíces protegidas del aire, la exposición al hielo y la deshidratación. Por eso es conveniente envolver las raíces con elementos (sacos) que la mantengan húmeda y cubierta (encapuchada) o mantenerlos enterrados en una excavación provisoria (mantener en barbecho).
El hoyo debe ser del doble del tamaño de la raíz que vamos a plantas, de esa manera colocaremos en el fondo del hoyo la dosis de fertilizante (mezcla mineral balanceada para especies leñosas) y luego agregaremos tierra de hoja o compost mezclada en partes iguales con tierra del lugar y algo de arena.
La orientación que tenía el árbol en su lugar de origen debe ser conservada. Si en el vivero no se tuvo la precaución de señalarla amarrando una cinta hacia el norte se puede observar que la coloración de la corteza será más clara hacia la exposición del sol y más oscura hacia la sombra del propio tallo.
Más importante que lo anterior es encontrar la parte mejor formada a la vista que tendrá en el jardín respecto de las otras plantas.
Para que la planta no se vea soltada por acción del viento, o el tronco se doble por lo delgado, colocaremos un tutor enterrado en el fondo del hoyo de plantación, luego colocamos las raíces en el interior del hoyo, ataremos el árbol al tutor para rellenar compactando la tierra con el pié o con abundante agua que irá rellenando los espacios de aire con tierra disuelta.
Mientras el sustrato recién agregado para plantar sea de poca compactación, es conveniente conservar una tasa de tierra alrededor del árbol recién plantado para que el agua no escurra lateralmente y se encargue de compactar el terreno.
Plantas en maceta, contenedor plástico o cepellón
Desde viveros o transplantadas por nosotros mismos, las especies de hoja perenne se extraen mientras dure el receso vegetativo que comienza en otoño hasta la primavera, haciendo un cepellón (champa) del tamaño de las raíces conservando la tierra adherida a las mismas, envolviendo con algún material natural o sintético. Las plantas cultivadas en un contenedor (maceta o bolsa polietileno) se pueden plantar en cualquier época, incluso verano.
En estas plantas, a diferencia de las de hoja caduca, no es necesario reducir el follaje.
La técnica de plantación es la misma que he descrito para plantas a raíz desnuda, solo el tutor no cabe en el hoyo por el tamaño de la champa, en ese caso haremos un tutorado de vientos.
En plantas de hoja perenne, conservar la orientación es más importante que en las de hoja caduca.
Si se trata de trasplantar un árbol o arbusto adulto de un lugar a otro, se hará durante el receso vegetativo de la planta, es decir desde el otoño y hasta el comienzo de la primavera, según los pasos que se ilustran los esquemas siguientes.
Esta técnica de trasplante es muy efectiva en plantas de abundante raíces finas que son capaces de retener la tierra alrededor de ellas (azaleas, rododendros, hebes), sin embargo en plantas de raíces gruesas y poco abundantes (camelias, magnolios), el riesgo de desarmarse el cepellón, es muy alto y pone en riesgo la operación exitosa de trasplante. En esos casos conviene asegurar el trasplante colocando la champa en un contenedor provisorio de traslado hecho en madera (cajón).